martes, 7 de enero de 2014

Cool, creamy and chocolaty treat: Oreo Milkshake


Bueno, pues paramos un poco con las manualidades y ¡nos metemos en la cocina! Si os gustan las Oreo tanto como a nosotros, os va a encantar esta receta. Para hacer este batido rico rico necesitas:

*Para el batido:
-8 galletas Oreo
-Leche
-4 cucharadas (aprox.) de helado de vainilla

*Para la presentación:
-4 vasos 
-4 galletas Oreo
-Sirope de chocolate

Mezclamos en una batidora las galletas y el helado. Vamos añadiendo leche hasta conseguir la consistencia deseada. También podemos añadir algunas Chips Ahoy para que sepa más a galleta.

¿Ya está? Si señor, así de fácil ¡Pues pasamos a la presentación!
Echa una cucharada de sirope de chocolate en cada vaso. Haz que cubra el fondo y un que manche un poco las paredes del vaso. Rompe una Oreo y échala dentro. Vierte el batido y ¡listo!

OREO Milk Shake Recipe

¡Esperamos que os guste! Comentad y contadnos cómo os ha salido J

sábado, 4 de enero de 2014

ROMPER VAQUEROS Y NO ESTROPEARLOS EN EL INTENTO

Como podéis comprobar, volvemos al tema de los vaqueros. Y es que este tipo de prendas son muy usados y siempre están a la moda, aparte de poder admitir numerosas apariencias, desde rectos de color azul oscuro hasta pitillos rotos y decolorados, pasando por los jeans de colores.
Hoy vamos a ver cómo podemos rajar nuestros pantalones vaqueros. La verdad es que las roturas en vaqueros o chaquetas vaqueras siguen siendo un adorno de moda. Considerado antes un signo de rebeldía, desde hace unos años se ha generalizado el llevar vaqueros rotos.
Sin embargo, en vez de lanzarnos a romper unos vaqueros sin saber muy bien cómo hacerlo, vamos a ver cómo dejar una prenda vaquera mejor de lo que estaba. Podemos comprar unos vaqueros ya rotos, de fábrica, pero podemos darles nuestro toque personal sin gastarnos nada.
Si queremos que se nos queden los típicos hilos blancos tapando el agujero, podemos hacerlo con una lima de uñas, piedra pómez o raspar con un cúter. Otra idea: podéis hacerlo y luego coser por detrás un trozo de tela bonita, estampada, y darle así algo de personalidad. De esta manera daréis un toque de color a vuestros vaqueros.











Si queremos hacer una raja normal, horizontal, está bien con una cuchilla normal. Luego, deshilachamos los bordes. Eso disminuirá mucho la sensación de corte recto, sobre todo cuando lo hemos hecho con tijeras. Aquí también podemos poner un parche por debajo, pero no se verá mucho porque las rajas no dejan mucho espacio.



Si queremos hacer esos grandes agujeros medio deshilachados podemos combinar las dos técnicas: limamos la zona del agujero hasta conseguir los hilos blancos y luego cortamos la gran mayoría o todos. Aquí podemos incluir el parche de nuevo.



También podemos arañarlos con la punta de un destornillador o algo semejante.
Y de estas maneras podemos darle otra apariencia a unos vaqueros lisos que nos aburren. Seguro que con unas roturas todos tienen mejor apariencia.

viernes, 3 de enero de 2014

CAMISETAS A LO HIPPIE

¡Feliz Año Nuevo! Este enero, os traemos una idea de lo más bonita. aunque no es estación de presumir de camiseta: la camiseta hippie.
Sí, son esas camisetas teñidas de colores que hacen una especie de decoración en espiral. Son bonitas y están muy de moda, además de devolvernos ese color y esa alegría psicodélica que tenía el movimiento hippie.
Este teñido también se denomina teñido amarrado.
Necesitamos:
-Una camiseta, preferiblemente 100% algodón.
-Carbonato de sodio, puedes comprarlo en una ferretería, en una tienda donde vendan artículos para piscinas o en un supermercado o en unos grandes almacenes.
-Agua.
-Gomas elásticas.
-Tintes textiles de los colores que queramos.
-Bolsa de plástico.
Ya podemos comenzar nuestra propia camiseta hippie.
-Antes de empezar recomendamos lavar y secar la camiseta, pues al venir de fábrica puede tener restos de algunas sustancias que impidan la total absorción del tinte. Si es una camiseta vieja o ya usada no hace falta este paso.
-Remoja la camiseta en una disolución de carbonato de sodio en agua (taza por galón de agua) durante una hora.
-Enrolla la camiseta según prefieras, y luego átala con las gomas elásticas. Hay muchas maneras de enrollarlas y por tanto habrá infinitos patrones de tintes. Abajo damos ideas de diseños. Eso sí, la camiseta de estar hecha un rollo y las gomas que la sujetan deben estar separadas, dividiendo el rollo en secciones.
-Tintamos esas secciones de los colores que prefiramos, teniendo cuidado de no dejar camiseta sin teñir.
-Metemos la camiseta en una bolsa de plástico durante 24 horas.
-Lava la camiseta con  agua fría, luego con agua templada, y luego con agua caliente, hasta que la camiseta deje de soltar tinte.
-Corta las gomas y tiende la camiseta ya estirada para que se seque.
Y ya tienes tu camiseta hippie, lúcela y... ¡paz!

                                                       

ACLARANDO TONOS, VAQUEROS

Como todos sabemos, los vaqueros son un imprescindible en cualquier armario que se precie. Combinan con casi todo, abrigan y duran mucho tiempo. Hay muchos tipos: rotos, de colores, desteñidos, elásticos...
Bien, hoy os traemos varias técnicas muy útiles para aclarar vaqueros o jeans. ¿Cuántas veces nos hemos equivocado de color en una prenda? Muchas, al menos en nuestro caso.
Estas técnicas con bastantes sencillas, aunque como recordamos, sólo sirven para aclarar jeans. Cuando descubramos cómo oscurecerlos ya haremos otra entrada.
Bueno, allá van:
-ACLARADO CON PAPEL DE LIJA:
Esta técnica es la que menos recomendamos, pero quizás es la menos aparatosa.
Necesitaremos:
-Piedra pómez o papel de lija.
Ahora:
-Pon los vaqueros en una superficie plana, para que no nos salgan superficies desiguales.
-Ahora, raspa el pantalón con la lija o con la piedra hasta llegar al tono que quieres.
-Retira los restos y lava los pantalones.

Esta técnica envejece los vaqueros, y hace superficies concentradas de aclarado, es decir, no es uniforme.
-ACLARADO CON CLORO
Necesitaremos:
-Cloro
Ahora:
-Llena una parte de la bañera con agua caliente.
-Echa media taza de cloro (puedes echar más o menos, pero esa es la cantidad recomendada).
-Pon los vaqueros en el agua hasta que alcancen un color que tu quieras.
-Sácalos y sumérgelos en agua fría hasta que salga todo el cloro rápidamente.
-Lávalos separados de otras prendas.

- ACLARADO CON LEJÍA :
Hay que tener también mucho cuidado con esta técnica.
Necesitaremos :
- Unos vaqueros (obvio).
-Aproximadamente medio litro de lejía.
-Agua y jabón.
Pasos:
-Echamos el medio litro de lejía en un balde o bañera  y remojamos en él los pantalones.
-Cada cierto tiempo los sacamos y los escurrimos, hasta que lleguemos al tono que queremos.
-En otro recipiente echamos agua y jabón, y lavamos bien los vaqueros para eliminar la lejía.
-Luego los podemos lavar en la lavadora, pero aconsejamos lavarlos aparte.

Y ya está, con una de estas técnicas tendremos nuestros pantalones más claros, como nosotros deseábamos. También es buena idea salpicar los pantalones con lejía o con spray de pintura, depende de cómo queramos nuestros vaqueros.